7º Festival Internacional de Artes Feministas de la Ciudad de México: Convocatoria para artistas y hacedoras de arte
7º Festival Internacional de Artes Feministas de la Ciudad de México: Convocatoria para artistas y hacedoras de arte
El 7º Festival Internacional de Artes Feministas de la Ciudad de México es un evento que reúne a mujeres feministas de diferentes lugares de México y el mundo a través del arte en áreas como literatura, teatro, música, artes visuales, audiovisuales y poetas.
Este Festival es autónomo y autogestivo, organizado por mujeres feministas de Ímpetu Centro de Estudios A.C.; a lo largo del año ofrecemos cursos con una cuota de recuperación que nos permite gestionar nuestras propias actividades, pues no recibimos financiamientos externos.
Este festival es de y para mujeres únicamente. Los espacios de mujeres han sido posicionados históricamente por el feminismo como una necesidad, en éstos las mujeres podemos encontrarnos para compartir experiencias y saberes entre nosotras, son espacios de confianza, sin ningún tipo de vigilancia externa que nos obligue a trabajar, ser y hacer para los hombres, como cotidianamente ocurre en la sociedad patriarcal en que vivimos.
Los espacios de mujeres son un gran espacio para contarnos esta vida que nos ha tocado vivir desde ser mujeres en nuestro cuerpo sexuado de mujer silenciados históricamente.
La pandemia por COVID-19 trajo retos importantes para nosotras, pero fue nuestro deseo continuar la realización del festival, por lo que en diciembre de 2020 se hizo de manera online con artistas invitadas.
Para esta edición, que se llevará a cabo los días 28 al 31 de diciembre de 2021, estamos convocando a mujeres feministas artistas y hacedoras de arte en las distintas disciplinas artísticas para que presenten su trabajo durante el festival y cuyo feminismo sea centrado en nuestras cuerpas sexuadas y vivencias de mujeres desde una apuesta feminista de las mujeres. El formato será en video, pues las condiciones sanitarias aún no son las óptimas para reunirnos presencialmente y es nuestra prioridad el cuidado de la salud y la vida de todas.
Nombramos “hacedoras de arte” a las mujeres feministas que desarrollan su actividad política en torno al arte, pero que no necesariamente se consideran a sí mismas artistas.
CUERPA
Esta séptima edición tiene como temática la cuerpa de las mujeres y todo lo relacionado con la experiencia de vida en una cuerpa sexuada de mujer. Los trabajos deberán cumplir con el tema y con las siguientes bases.
Bases:
No hay límite de edad para participar en la convocatoria.
El trabajo que presenten las artistas debe ser hecho POR MUJERES Y PARA MUJERES desde una mirada feminista anticapitalista, anticolonialista y crítica de la heterosexualidad como régimen político.
Se priorizará trabajos en donde se valoren nuestras cuerpas sexuadas de mujeres (todo lo relacionado con útero, vulva, clítoris, menstruación, placer, lesbiandad).
Se priorizará trabajos donde se reconozcan, valoren, fomenten y sanen los lazos de amor entre mujeres.
No se aceptarán trabajos que se centren en varones o cuya propuesta teórica provenga de los hombres.
Todas las artistas deberán llenar el formulario que recibirán al escribir al correo festival@impetumexico.org que requerirá los siguientes datos y documentos, para que lo tomes en cuenta:
Nombre completo e identificación oficial de la involucrada e involucradas (la identificación es necesaria por motivos de seguridad, los datos JAMÁS son compartidos con terceras personas)
País, ciudad de origen y código postal.
Edad o edades.
Una descripción detallada sobre el trabajo artístico y cómo te gustaría participar en el festival. Recuerda que entre mejor sea la descripción y más sepamos sobre ti y tu trabajo, podemos valorar la propuesta de manera más fácil.
El video de tu participación en el festival. Si no eres seleccionada, no te preocupes, nosotras nos comprometemos a borrar el material y no compartirlo con terceras personas.
Para participar también debes tomar en cuenta lo siguiente:
Buscamos mujeres con trabajo en literatura, música, arte visual, arte callejero, performance, arte plástico o de cualquier otra forma de expresión artística que se identifique como feminista desde una mirada de las mujeres.
No reivindicamos ni reivindicaremos opresiones de ningún tipo, cualquier propuesta que refuerce estereotipos o violencias patriarcales, racistas, heterosexuales, clasistas y gordafóbicas, será descartada, así como aquellas que invisibilicen las luchas de las mujeres o que pretendan colocar a los hombres en el centro de su propuesta. Por lo mismo, no pueden participar hombres en las propuestas, por ningún motivo.
Todo el trabajo que se presente en el festival debe ser de autoría de las mujeres que quieran participar en el festival. Los plagios se descartan inmediatamente, así como trabajos que no contengan las referencias necesarias, en caso de que sean derivados.
La participación puede ser de manera individual o colectiva, y deberán enviar la misma documentación requerida en puntos anteriores. Esto quiere decir que TODAS las que participen en un proyecto deben enviar sus nombres y sus identificaciones, así como la forma en la que colaboran.
La convocatoria cierra el día 5 de diciembre.
Las artistas seleccionadas tendrán un espacio en la plataforma del festival, donde las asistentas puedan ver y conocer su trabajo. El espacio del Festival Internacional de Artes Feministas de la CDMX también pretende ser solidario con la difusión, por lo que se colocarán, si así lo desean las artistas, sus redes sociales o datos de contacto para que otras mujeres puedan conocerlas más, además de la descripción y ficha técnica del trabajo.
Recuerda: esta edición es completamente online y en video.