Fuente: Djovenes.org
De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID), 12 por ciento de las mujeres con estudios máximos de preparatoria no tienen hijes. En el caso de las universitarias, una de cada seis decide no ser madre.
Con base en cifras de la CONAPO (Consejo Nacional de Población), la maternidad en zonas urbanas se ha postergado hasta después de los 30 años. En el DF, Monterrey y Guadalajara la tasa de natalidad es de 1.68 hijos.
En el contexto nacional, los niveles de fecundidad se han desplazado ligeramente a los segmentos de mujeres entre 25 y 29 años, hecho que en décadas anteriores ocurría entre mujeres cuyas edades oscilaban en los 20 y 24 años de edad.
De acuerdo con este organismo, el 66.8 por ciento de las mexicanas son madres, es decir, tan sólo una tercera parte de las mujeres entre 15 y 54 años de edad no tienen hijes.
La Crítica es un medio de comunicación feminista conformado por reporteras y columnistas mujeres. Difundimos información rigurosa a través de notas informativas, entrevistas y reportajes; así como análisis y opiniones críticas enfocadas a entender la realidad de las mujeres.