Cuarta entrega Por Patricia Karina Vergara Sánchez El Estado es el mayor causante de la indefensión en que viven las madres y sus crías cuando hay un progenitor que abusa sexualmente. El obligar a las convivencias con el abusador, además de revictimizante, es un acto […]
Por Angélica Jocelyn Soto Espinosa A seis meses del 2022, más del 85 por ciento de los refugios para mujeres víctimas de violencia, sus hijas e hijos siguen sin recibir el recurso federal que les asignó la Cámara de Diputados para su operación. Aunque el […]
Tercera entrega Por Patricia Karina Vergara Sánchez Han pasado 23 años desde que Fanny fue sustraída unos meses por su progenitor y aún recuerda, aún hay secuelas. Los padres sustractores que retienen a niños y niñas, a veces por años, están dejando una huella imborrable […]
Por Angélica Jocelyn Soto Espinosa Personal de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Toluca, Estado de México, discriminó a una pareja de lesbianas y les obstaculizó hacer un trámite migratorio. El pasado 20 de mayo, María G. y Lara S. […]
Segunda entrega Por Patricia Karina Vergara Sánchez En esta entrega, Ale comparte que fue sustraída por un par de meses siendo muy pequeña y, aun cuando fue recuperada, la violencia no se detuvo, se acrecentó hasta casi matarla de muchas formas. Los hombres que deciden […]
Por Patricia Karina Vergara Sánchez En este momento histórico, en distintas partes del mundo se comienza a visibilizar la violencia vicaria. Esta forma de violencia en contra de las mujeres se origina en las diferencias dadas en el acceso al poder que existen hoy en […]